Sindrome de gilbert

Sindrome de gilbert





Síndrome de Gilbert: Entendiendo la Hiperbilirrubinemia

El síndrome de Gilbert es una afección genética benigna que afecta la capacidad del hígado para procesar la bilirrubina, un pigmento producido por la desintegración de los glóbulos rojos. Las personas con esta condición pueden experimentar ictericia leve, especialmente durante situaciones de estrés, ayuno, ejercicio intenso o enfermedad.


Palabras clave para el diagnóstico:

  • Ictericia: Coloración amarillenta de la piel y los ojos.
  • Hiperbilirrubinemia: Niveles elevados de bilirrubina en la sangre.
  • Enzima glucuroniltransferasa: Deficiencia parcial de esta enzima.
  • Genes: Mutación en el gen UGT1A1.
  • Diagnóstico diferencial: Excluir otras condiciones como el síndrome de Crigler-Najjar, síndrome de Rotor y síndrome de Dubin-Johnson.

El síndrome de Gilbert no requiere tratamiento y generalmente no causa complicaciones graves. Es importante que los médicos estén al tanto de esta condición para evitar posibles interacciones con medicamentos.